¿Qué tipos de cohesión existen?
Existen varios tipos de cohesión, que van desde la más fuerte hasta la más débil:
Cohesión Funcional (Functional Cohesion):
Los elementos de un módulo están agrupados porque realizan una función específica y única. La cohesión funcional es la forma más fuerte de cohesión.
Cohesión Secuencial (Sequential Cohesion):
Los elementos de un módulo están relacionados porque se ejecutan en secuencia y comparten datos entre sí. Aunque es más débil que la cohesión funcional, aún implica una relación secuencial de acciones.
Cohesión Temporal (Temporal Cohesion):
Los elementos de un módulo están agrupados porque se ejecutan durante el mismo período de tiempo. Esta cohesión se refiere a acciones que deben realizarse juntas debido a alguna restricción temporal.
Cohesión Comunicacional (Communicational Cohesion):
Los elementos de un módulo están agrupados porque comparten datos entre sí. La cohesión comunicacional implica que los elementos comparten la misma estructura de datos.
Cohesión de Procedimiento (Procedural Cohesion):
Los elementos de un módulo están agrupados porque participan en un conjunto común de tareas o acciones. Pueden realizar diversas funciones, pero todas están relacionadas con un procedimiento específico.
Cohesión Lógica (Logical Cohesion):
Los elementos de un módulo están agrupados porque están relacionados lógicamente, pero no necesariamente comparten datos o funciones específicas. La relación es más abstracta.
Cohesión Coincidental (Coincidental Cohesion):
Los elementos de un módulo no están naturalmente relacionados, y su agrupamiento es accidental o simplemente porque comparten el mismo módulo.