Curso Basico de Python
Inscribirse Compartir

Contenido del Curso

1. Introducción
1.1 Contenido de la sección
2. Habilidades y perfiles más demandados
2.1 Contenido de la Sección
3. ¿Qué necesitas para empezar?
3.1 Contenido de la sección
4. Plataformas para buscar trabajo remoto en EE.UU.
4.1 Contenido de la sección
5. Cómo aplicar de manera efectiva
5.1 Contenido de la sección
6. Proceso de entrevistas
6.1 Contenido de la sección
7. Cómo cobrar en dólares desde Latinoamérica
7. Contenido de la sección
8. Consejos finales para destacar
8. Contenido de la sección
9. Recursos y plantillas
9.1 Contenido de la sección
10. Cierre
10.1 Contenido de la sección

1.1 Contenido de la sección

Trabajar de forma remota para empresas de Estados Unidos se ha convertido en una oportunidad cada vez más popular para profesionales latinoamericanos. ¿Por qué está creciendo este interés? 

Veamos algunas razones:

Sueldos más atractivos: Los salarios en EE.UU. suelen ser más altos que en la región. Incluso roles remotos pueden ofrecer compensaciones muy competitivas (en ocasiones superiores a 100.000 USD al año para puestos especializados) debido a la alta demanda de talento. Cobrar en una moneda fuerte como el dólar protege tus ingresos de la devaluación local.
 

Flexibilidad y calidad de vida: El trabajo a distancia permite balancear mejor la vida personal. Muchas posiciones remotas ofrecen horarios flexibles y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar, eliminando los traslados diarios. Un estudio reciente destacó que profesores virtuales y personal de atención al cliente hispanohablantes ganan hasta 45-50 USD por hora con este esquema, beneficiándose de la flexibilidad horaria y los pagos en dólares.
 

Crecimiento profesional internacional: Al unirte a equipos de EE.UU., adquieres exposición a nuevas herramientas, metodologías de punta y una cultura laboral diferente. Esto enriquece tu experiencia y CV, abriéndote más puertas a futuro. Además, te permite ampliar tu red profesional global, conectando con colegas de diversos países.
 

Beneficios para las empresas: Del otro lado, las compañías estadounidenses también buscan activamente talento remoto. Encuentran en Latinoamérica profesionales capacitados, con menos diferencia horaria que otros continentes, y con costos competitivos. Es un ganar-ganar: ellos suman talento de calidad, y tú accedes a oportunidades sin tener que emigrar físicamente.

 
Whatsapp Mentores Tech